23 marzo 2010

Táctica y Estrategia














Mi táctica es mirarte
aprender como sos
quererte como sos.


Mi táctica es
hablarte y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.


Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo
ni sé con qué pretexto
pero quedarme en vos .


Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón ni abismos.


Mi estrategia es
en cambio más profunda
y más simple.


Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo
ni sé con qué pretexto
por fin me necesites.

Mario Benedetti.

10 febrero 2010

Carta de amor

Que pena me da abrir el periódico y ver tu foto entre esos titulares Ángel, que invierno tan frío.No te preocupes, otro tiempo vendrá distinto a este...


Querida Susi:Alguna vez tenía que ser, esto no hay quien lo evite.
Sólo por una razón me entristece la muerte, porque ya no voy a volver a verte.


Eres la persona que más quiero en este mundo, también la más honesta, la más íntegra, la más buena, la mejor. Gracias por toda la felicidad que me diste.


Recuerda tú los momentos de felicidad que vivimos juntos y que esos recuerdos te sirvan de ayuda a estos momentos tristes.


No te dejes dominar por la tristeza, trata de ser feliz y de que sobreviva en ti siempre ese maravilloso espíritu de alegría que tuviste siempre.


No pierdas nunca la maravillosa sonrisa que te iluminaba el mundo, hazlo por el amor que sentí, que siento todavía cuando escribo ahora por ti.


Con ese inmenso amor pienso y pensaré siempre en ti.Un beso muy largo, interminable.Ángel


"Este amor, ya sin mí, te amará siempre". Epitafio de Ángel González

30 enero 2010

El Don de las metáforas



Puedes robarle los libros al poeta,

jamás el don de las metáforas


- su única posesión-


por lo que vive,

de lo que muere...


















27 enero 2010

Creo en ti

"Escucho tu silencio. Oigo constelaciones: existes. Creo en ti. Eres. Me basta".http://www.youtube.com/watch?v=vXA1mUMwDsk

20 diciembre 2009


Muerdo lo que puedo,
escribo en bares desiertos y trenes fugaces,
algunas veces me lanzo a la yugular si es necesario
y miento, de cuando en cuando, por supervivencia.

Confieso que me hundo en el espacio liquido,
que bacilo en las alturas y me pierdo en algunos escenarios,
y me muevo en círculos, por pura inercia.

Aprendo en cada disparo,
abandono todo aquello que ya no me conmueve,
y en la guerra, me dejo puesta la piel del lobo.

Soy un rifle de asalto apuntando hacia tu frente,
un hogar clandestino,
un ataque terrorista entre las sabanas,
un cuarto oscuro lleno de esqueletos.

Se que me tienes muy presente entre tus piernas,
piénsame con tu cabeza,
y hallaras un planeta.

De la batalla no conservo cicatrices,
tan solo silbidos de balas furtivas en mi cabeza,
recuerdos de ruinas de metal y de palabras,
impactan sobre mi piel y la desbordan.

Somos un rifle de asalto apuntando hacia tu frente,
un ejercicio de arrogancia, un planeta impredecible.

Somos un grito estridente en la noche,
un viento helado desafiando.
Natalia Menéndez.

10 diciembre 2009

Final



Final de Ángel González


Entre el amor y la sombra

me debato: último yo.

Prendido de un débil sí,

sobre el abismo de un no,

me debato: último

amor.

Tira de mis pies la sombra.

Sangran mis manos,

mis dos manos asidas

al frío aire: último dolor.

Éste es mi cuerpo de ayer

sobreviviendo de hoy.

26 octubre 2009

Lágrima

A Fernando por dejarse la piel
y prestarnos las lágrimas.

El poeta que quiso ser poeta

Como cada año
el gran circo visitaba
la ciudad.

Los mas osados domadores,
habilísimos malabaristas,
las trapecistas más ágiles y bellas.

Música en la calle
para amenizar
a un público expectante.

Cerca de allí,
el poeta que quiso ser poeta
silencioso regresa a casa.

Sustentado sobre la maltrecha pierna
de apoyar la vida,
no le importó actuar sin red
ante un más que probable tropiezo.

Saca sin pudor de su puño
y letra su verdad.
El pesar de los años lluviosos,
el pasar de la infancia.

Fuera en la calle una voz
gritaba:

¡Señoras y señores pasen y vean
el mayor espectáculo del mundo!

-un secreto a voces-

Lágrimas mudas, hermosas,
puras de poeta.

Nacho

26 diciembre 2007

Viento o cuchillo


Asturias

Porque siendo tú el mismo, eres distinto y distante de todos los que miran
esa rosa de luz que viertes siempre de tu cielo a tu mar, campo que amo.
Carmen Conde

Al nivel del mar

Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!

Rafael Alberti, 1924